Mostrando entradas con la etiqueta Liz Taylor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liz Taylor. Mostrar todas las entradas

23/03/2012

¿Quién es la más bella?






Portadas en todo el mundo



La malvada y maravillosa madrastra de aquel bellezón que fue Blancanieves, lo hubiese tenido muy difícil y hubiese necesitado un ejército de hermosas manzanas para poder frenar ese derroche de majestuosidad y de belleza. Ava, Liz y Sara, envueltas todas ellas en una potente e indiscutible personalidad
Espejito espejito, ¿Quién es la más bella del reino?



De aquellas tres bellezas que un día el sabio dedo Cukor señalara, sólo queda Sara Montiel. Elizabeth Taylor se nos fue un 23 de marzo de 2011. Abandonó el árbol de la vida, una vida intensa, y una carrera con títulos inolvidables para un cine siempre ávido de buenos argumentos y sobre todo de verdaderas y auténticas luminarias.



La carrera de la Taylor es de sobra conocida para todo el mundo, mucho cine, muchos maridos, muchas joyas y mucho papel couché. Pero ella fue mucho más que todo eso y acaparó todos los premios que concede el cine: tres Oscar, cinco Globos de Oro, tres premios Bafta…y pongo fin, porque la lista sería interminable.



Su implicación en ayudas y labores humanitarias, sobre todo en la investigación y la lucha contra el SIDA desde que el actor y gran amigo Rock Hudson falleciera de esa enfermedad, fue modélica. Se paseó dando conferencias por todo el mundo. Por esa labor obtuvo el Premio Príncipe de Asturias y de nuevo volvió a España en 1992.

Madrid 1953


Junto a Michael Wilding en Barajas


En España, Liz estuvo por lo menos en cuatro ocasiones. La primera con su flamante marido Michael Wilding. Esto sucedía en septiembre de 1953. Llegaron a Madrid procedentes de Londres. Michael Wilding nos contaba que fue teniente coronel de Aviación durante la guerra y fue destinado a Gibraltar. Durante su estancia en el Peñón, quiso aprovechar y acercarse a ese mundo taurino del que tanto había oído y leído, pero no pudo ser. Nada más llegar a España, dijo que su prioridad era asistir a una corrida de toros.


La paella no podía faltar


El fotógrafo ibáñez fue el encargado del reportaje fotográfico


Cuando llegaron a la plaza, Liz no estaba nada convencida, eso de ver sufrir y torturar a los animales no iba con ella. Al segundo toro, estaba más blanca y pálida que nunca, y aunque trataron de explicar lo inexplicable de la sanguinaria fiesta; al ver el sufrimiento de los caballos, del toro y la sangre, no pudo resistir más. La sacaron de la plaza.



A Liz le presentaron esa tarde tres actores españoles: Laly del Amo, la cual en pocos años sería gran amiga de María Luján en la exitosa: El último cuplé; a María Asquerino, considerada una de las grandes del teatro y que también estuvo al lado de Sara Montiel en dos películas (Don Quijote de la Mancha y en Pequeñeces); y al actor Vicente Parra, gran amigo de Sara que estuvo con ella en Varietés. “¡Vaya! España también tiene su Tony Curtis", exclamó Liz Taylor.


XXI Festival de Cine de San Sebastián



Elizabeth Taylor, llega al aeropuerto de San Sebastián, en el avión privado de Gary Grant

Liz Taylor regresó a España en 1973 al XXI Festival de Cine de San Sebastián a presentar su película Una hora en la noche (Night Watch). Fue una estancia fugaz que causó, con su largo retraso, la desesperación de miles de fans que la esperaban a la entrada al palacio del Festival.


Liz, llegando al palacio del Festival


Liz Taylor junto a la entrañable actriz Isabel Garcés

El público en un principio reaccionó con silbidos y abucheos, pero ella sonriente y amable supo combatirlos y salir airosa. Al finalizar la película los espectadores supieron agradecer el estupendo trabajo de la actriz dedicándole una atronadora, larga y cálida ovación. En su siguiente paso por España, más concretamente por Marbella, fue envuelta en papel couché al lado del actor George Hamilton.





Un lugar en el Sol, Gigante o El árbol de la vida fueron más que suficiente para convencer a la gente del cine que era algo más que un bello rostro. Esos bellos ojos, dicen de un extraño color violeta, se apagaron para siempre. Ahora aquí, mientras estoy frente al monitor alzo la mirada y la veo delante de mí, hermosa, frágil, fuerte y deslenguada pero, sobre todo caliente, tan caliente como una gata sobre un tejado de zinc.








Sara y Liz coincidieron en los estudios de la Warner mientras Liz rodaba Gigante.


México 1953

En 1953, Sara Montiel se encontraba en México haciendo una película tras otra, haciéndose un nombre en el mundo del cine de la canción e intentando fijar su auténtica personalidad en un cine más permisivo que el rancio, católico y acartonado cine español de los cincuenta (donde si buscamos podemos encontrar verdaderas joyas que conseguían burlar la ridícula y asfixiante censura). Sarita acababa de rodar su tercera y última película junto al ídolo mexicano prematuramente desaparecido Pedro Infante, unas películas que la hicieron muy popular en la tierra azteca.


El actor mexicano falleció en abril de 1957, a los treintinueve años, en el mismo mes del estreno de la mítica película El último cuplé. Sara contaba veintinueve cuando le llegó el esparaldazo definitivo hacia un triunfo y una carrera verdaderamente apabullante en medio mundo.



Sabias qué...




Sara presentó su disco Amados míos junto a la temperamental María Jiménez en el Casino de Mallorca. Verlas presentando sus respectivos trabajos fue, como mínimo… ¿original? Y por supuesto, los que nos encontrábamos allí, disfrutamos.




03/02/2010

Sarita Montiel y Liz Taylor


Sarita la estrella que más brilló






Armando del Moral (Albacete 1916- Los Angeles 2008)


Fue uno de tantos españoles que se vieron obligados a abandonar su patria en busca de un mundo donde poder hacer algo vital para todo ser humano, como poder respirar y expresarse en libertad. Marchó a Barcelona siendo muy joven, donde fue líder de los movimientos libertarios y luchó para que su idioma el catalán, fuese hablado libremente sin censura ni persecución. México acogió a muchos refugiados y entre ellos estaba Armando que no tardó en empezar a trabajar en el mundo del periodismo, siendo corresponsal de varios periódicos y revistas cinematográficas nacionales como Cinema Reporter, una de las revistas más representativas del mundo del cine de los años cuarenta y cincuenta, o como Cinegráfica de la cual fue responsable durante más de treinta años. Fue un hombre que amó su profesión, y un periodista comprometido con las causas sociales y humanitarias. Estuvo en Nueva York recaudando fondos para la Segunda República. Cuando el ejército republicano intentaba en vano hacerse con la llave de la libertad, volvió a España para combatir en el frente de Aragón con la brigada 153 del ejército republicano. Desolado como tantos españoles salió por los Pirineos. Destino: uno de tantos campos de refugiados que se montaron vergonzosamente en Francia.


Frank Capra, Armando del Moral y Gregory Peck.
Foto archivo: Armando del Moral


Armando del Moral fue unos de los fundadores de los premios Globo de Oro “Golden Globe” del que también fue presentador en varias ocasiones. Contó con la amistad y el respeto de importantes artistas y políticos. Fue pionero de la radio y la televisión en español en los Angeles. Estuvo nominado en el 2008 para el Premio Príncipe de Asturias. Armando del Moral hizo varias crónicas e entrevistó en númerosas ocasiones a Sarita Montiel en los Angeles y fue testigo de uno de los primeros éxitos de La Montiel como cantante en el famoso Million Dollar. De ella escribió lo siguiente; Sarita Montiel de gira por el norte de California, con mucho éxito y gustando mucho, acompañada por el Trío Los Flamingos, siendo la gira organizada por Internacional Varietés Inc…Sarita causa estragos, y ello es muy natural. No hay más que mirarla, mirarla…¡ay!


Sarita Montiel debe de estar a estas horas en México y puede estar muy contenta del éxito obtenido en su gira de presentaciones por California, en donde la situación está tan difícil que teatros donde las entradas eran bastante considerables han llegado a bajar a un 15% de los promedios… Sarita, hablándole al público de su devoción al cine mexicano, se ganaba grandes aplausos pero, poco sabía el público que ese cariño fue demostrado por la linda muchacha presentándose en los teatros en vez de hacer como otras figuras que aceptan cualquier proposición con el fin de hacer dinero, sin importarles el hecho de que los teatros son los que contribuyen a la fama de nuestras estrellas por estas tierras… En esta forma Sarita mostró que su cariño por el cine mexicano no es palabrería

Cinema Reporter (junio-1955)



Sarita montiel en Los Angeles


Después de su actuació en el Million Dollar, cena obligada en el famoso Restaurant González de Los Angeles.


Sarita en el aeropuerto de México en 1955 a la vuelta de su éxitosa gira por California.


Hubo una fotografía que en España no se vio. En ella veíamos a Sarita Montiel y a Liz Taylor y en el centro a Armando del Moral. La gente hubiera podido preguntarse: “¿Quién es ese hombre?” Y claro, esa pregunta no tenía respuesta posible…


Liz Taylor y Sara Montiel frente a frente. Dos de las mujeres más bellas de esa fábrica de sueños que llegó a ser, y sigue siendo el cine, nada más y nada menos.

Foto archivo: Armando del Moral


Merece la pena revisar la biografía de Armando del Moral puro ejemplo para el mundo del periodismo y para los que amamos la libertad y la paz que somos, por lo menos así me gusta pensarlo, casi todos.



Mi último Tango (1960) ¡50 años!



24/12/2008

Sara Montiel y la belleza

Directores tan dispares como Samuel Fuller y George Cukor se pusieron de acuerdo en una cosa: las mujeres más bellas de aquellos años, y las más fotogénicas, eran Liz Taylor, Ava Gardner y Sara Montiel...






Interviú 1978

¿La belleza?
He tenido que luchar mucho contra ella, ha sido una lucha continua para demostrar que en Sara Montiel hay algo mas que un cuerpo, claro que la verdad es que el físico me ha podido siempre.
O sea que he conocido a un escritor, a un músico, pues no me hacían mucho caso y para aquel hombre importante yo solo era “La mujer”; porque yo he tenido unos dieciséis años de caerse la gente de culo, oye, pero de culo,
¿Comprendes?
Al principio de hacer cine mi imagen era la de la chica rubia americana, luego fui encontrando mi propia imagen.


Las más bellas



Liz taylor



Ava Gardner "El animal más bello del mundo"


Sara Montiel



En la película, Samba (1964) dirigida por Rafael Gil



El cámara y director de fotografía J. Peverell Marley, nominado en dos ocasiones al premio Oscar y con un Globo de Oro, dijo de ella: Sara es la única actriz del mundo que se la puede fotografiar de cualquier lado y siempre queda bien...